Nuestro Idioma en las manos

Bienvenidos/as al Departamento de LSA/Español de la Asociación de Sordos Chubutenses

 LSA-E (Lengua de Señas Argentina-Español) - Chubut

 "Nuestro Idioma en las manos"

Con este nombre, iniciamos nuestra propuesta de enseñanza de la Lengua de Señas Argentina -Español, mediante un proyecto educativo dostribuido en 5 Niveles, donde cada nivel se desarrola durante 4 meses, con una carga horaria de 2hs reloj semanales de clases.
En la actualidad, si bien la LSA ha sido reconocida como "Lengua" a travez de la Ley Nacional 26378, Ley Provincial N° 674 y Ley Nacional 27710, aún existe un gran desconocimiento al respecto. Como docentes, responsables de la educación en la sociedad, debemos implementar recursos para materializar la participación, la inclusión plenas y efectivas en la sociedad de las personas, otorgando igualdad de oportunidades.

Taller Presencial

Con un cupo mínimo de 20 asistentes, se les brindara el acompañamiento necesario en cada clase con actividades amhenas para que les  facilite el intercambio y aprendizaje de la LSA, donde se realizan exámenes parciales y un Final de APROBACIÓN de cada nivel., que permite acceder al siguiente nivel.

 

Virtual + Presencial

Es una modalidad que ofrece realizar 1 vez por semana tutorias virtuales y 1 vez por semana o mensual presencial.
Se suben videos de los temas en Classroom, para que los interesados inscriptos practiquen y en la clase virtual Zoom puedan practicar con el capacitador y sacar sus dudas sobre las configuraciones de las señas. En el presencial se realizan las actividades que permiten socializar en LSA-E  todo lo adquirido.

Objetivos Generales

  • Favorecer el intercambio cultural mediante el acercamiento a la Lengua de Señas Argentina, propia de la comunidad Sorda de la provincia de Chubut.
  • Propiciar la inserción social y laboral a los jóvenes y adultos de la Asociación de Sordos Chubutenses.

Puntaje a docentes

Resolución en trámite.

Dpto. de Lengua de Señas

CAPACITADORES

LIDIA MARILYN RODRIGUEZ

Fundadora y responsable del Dpto LSA/Español.

Presidente de la A.S.CH.

Representante ONG Región Patagónica ante el CoFeDis.

Miembro Titular de la Cancillería Argentina de Discapacidad.

Fundadora y Creadora de la Federación de Organizaciones de Discapacidad de la Provincia de Chubut.


HUGO HORACIO ARAVENA

Capacitador en Lengua de Señas.

Asesor LSA de Asch y Responsable Dpto LSA

Revisor de Cuentas de ASCh

MARÍA PÍA OTAEGUI

Docente y Profesora en Lengua de Señas

VALERIA MARIA DEL CARMEN VILLAGRÁN

Capacitadora en LSA 

Tesorera de ASCh

Delegada Suplente Rawson


PAMELA LUIZAGA

Capacitadora en LSA

1er Vocal ASCh

Delegada Titular Puerto Madryn

ALEXIS MARTIN VARGAS

Capacitador en LSA

Asesor LSA

Delegado Titular Esquel

JESSICA MORAGA

Capacitadora en Lengua de Señas


LEIZA FARFAN

Capacitadora en LSA

Secretaria Gral ASCh


CRISTIAN MONSALVE

Capacitador en LSA

Revisor de Cuentas Suplente ASCh

HECTOR LUIS VARGAR

Capacitador en Lengua de Señas


CLAUDIA AGÜERO

Capacitador en LSA

3er Vocal Titular 

Responsable Dpto Cultura y Recreación ASCh

Auspiciantes

© 2018 ReadeR Agencia de RRPP. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar